Delicias dulces de invierno desde Catí
Cada año, con la llegada del frío y la proximidad de la Navidad las tiendas de productos gastronómicos empiezan a llenarse de un dulce típico: el turrón. En cualquier recorrido por el Alt Maestrat Human Land no podemos perder la oportunidad única que se nos brinda, la de conocer y probar los turrones elaborados de forma tradicional y centenaria en Catí.
Y es que, la elaboración del turrón parece ligada de forma natural al Alt Maestrat. Tierra productora de almendras por excelencia, este dulce navideño, cuyo ingrediente principal es el fruto seco, es imprescindible. Una de las firmas turroneras más conocidas en la provincia de Castellón y que nada tiene que envidiar a las marcas más televisivas, es Blasco de Catí. Sus manjares pueden encontrarse en mesas de Navidad de toda la Comunidad Valenciana, Aragón o Cataluña. Llegando ya a las cinco generaciones de producción artesanal de turrones, la familia Blasco comenzó su andadura en 1915 y, desde entonces, no ha parado de recorrer ferias y mercados artesanales con sus mejores productos.
Entre sus elaboraciones, las cuales cuentan con los sellos del Centro de Artesanía de la Comunitat Valenciana y de Castellón Ruta de Sabor, degustamos algunos de los turrones más tradicionales como son el blanco, el duro, el de yema tostada o el de mazapán. Si preferimos innovar y alejarnos de lo que siempre hemos saboreado, en turrones Blasco también podemos encontrar diferentes variedades de turrones de chocolate, coco, naranja y nueces o nata y nueces.
¿El secreto de estos manjares? Los productos del Alt Maestrat como la almendra Marcona y la miel. En cualquier visita a Catí no podemos pasar por alto la fábrica y tienda de turrones Blasco, donde podremos comprar cualquiera de las cerca de treinta variedades de turrones que elaboran o cualquiera de los ricos mazapanes, como los de café, calabaza confitada o naranja, que también producen de forma artesanal.