Un día en Ares del Maestrat
Ares del Maestrat es uno de los bonitos pueblos que encontramos en el interior de la provincia de Castellón. Guarda restos de su castillo árabe que conserva sus murallas, y además, Ares del Maestrat está declarado Bien de Interés Cultural desde el año 2012.
¿Pensando en pasar un día en Ares?
Ares del Maestrat posee una belleza descomunal, como muchos municipios del Alt Maestrat. En su casco urbano encontramos la Iglesia Parroquial de la Asunción que presenta una fachada barroca del siglo XVIII. ¿Preparado para iniciar un recorrido por él?
Recorriendo Ares del Maestrat
Desde la Plaza Mayor iniciamos un recorrido en el que podemos descubrir importantes edificios del municipio como la Antigua Lonja de Ares, un edificio gótico que actualmente es el Ayuntamiento de Ares.
Otro de los encantos turísticos de la villa que podemos descubrir es el Barranc dels Molins, que concentra un conjunto de cinco molinos de agua y que constituyen una de las más singulares obras de ingeniería hidráulica de los siglos XVII y XVIII. En una ruta preciosa por todo el conjunto que presenta: por sus paisajes, la cultura del agua, por los cinco molinos harineros del Siglo XVII, por las pinadas y sobre todo, por su belleza.
Puedes acceder a la ruta en el siguiente enlace, Ruta Camino de los Molinos.
Si quieres seguir descubriendo la naturaleza de Ares del Maestrat y disfrutar de magníficas vistas, puedes visitar la Muela de Ares, situada en la cima de la montaña, ofreciendo la apreciación de bellos paisajes pertenecientes al Maestrazgo y a Los Puertos de Morella.
¡O si lo prefieres, el Barranc dels Horts! Se trata de un señorial y antiquísimo bosque de robles junto a una fuente, considerado uno de los parajes naturales más atrayentes de toda la Comunidad Valenciana. En este bosque predominan los ejemplares de encinas y robles centenarios, en el que destaca el Roure Gros, un ejemplar de 20 metros de altura y 6 metros de perímetro, con una edad estimada de 650 años.
Eso sí, si decides visitarlo, es imprescindible pedir permiso para visitarlo.
Gastronomía en Ares del Maestrat
Reponer fuerzas en la visita es indispensable. Entre los platos y productos típicos de nuestra tierra podemos encontrar l’Olla d’Ares, un plato de cuchara elaborado a base de carne de cerdo, patata, garbanzos, cardos y morcilla. ¡Un plato espectacular y perfecto para estos meses de frío!
También entre la gastronomía del Alt Maestrat, nos encontramos un pequeño tesoro: la trufa.
En invierno, el Alt Maestrat nos deleita con la trufa negra (Tuber Melanosporum), la más valiosa por su aroma. Laminada sobre una rebanada de pan con aceite de oliva y sal, es todo un placer gastronómico. En verano la trufa protagonista, es la trufa blanca (Tuber Aestivum).