Un paseo por Ares del Maestrat

Situado a más de mil metros de altitud, Ares del Maestrat es un pueblo de casi 200 habitantes que se encuentra a los pies de una mola con mucha historia: la Mola de Ares.

Hacer un recorrido por sus calles es reencontrarse con la historia del municipio y con el pasado del territorio. “Los turistas cuando realizan la visita guiada se quedan boquiabiertos con las huellas que ha dejado el paso del tiempo en esta localidad. encontramos restos del antiguo Castell Templari encima de la mola que preside el pueblo. Además, también se pueden ver restos de murallas árabes y vestigios íberos”, señala Cristian Mir, técnico de la oficina de Turismo de Ares.

Una figura imprescindible para poner en contexto el recorrido por el municipio y que hace la delicia de todos los visitantes. “Durante la visita por el casco urbano, empezamos aquí, en la oficina de turismo, que es la Llotja, damos una vuelta por las murallas, entramos también en la prisión, explicamos la iglesia y entramos dentro para verla. Seguidamente subimos al Castell, se explica la edificación, las vistas y la red de castillos que hay por todo el Maestrat, y ya para acabar entramos en el Museo de la Cova del Castell”. Este es el paseo que realiza Cristian Mir a todas las visitas guiadas por el municipio “ahora en agosto hay gente todas los días, normalmente nos visitan vecinos de la Comunidad Valenciana y también turistas procedentes de Madrid y Barcelona mayoritariamente”.

Y es que es imprescindible visitar Ares, un pequeño y tranquilo pueblo que sorprende. Para descubrir los tesoros que esconde esta localidad de la comarca del Alt Maestrat hay visitas guiadas. “El horario de la Oficina de Turismo es de 10h a 14h y de 16h a 18h. Las visitas guiadas son a las 12h y a las 17h cada día durante el mes de agosto”, asegura el técnico de Turismo.

Así, entre todos los atractivos turísticos que tiene Ares encontramos también las pinturas prehistóricas declaras por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad. “Son uno de los rincones más bonitos del término, puesto que en la Cova Remígia y otras paredes del barranco de Gassulla se conservan pinturas rupestres donde se representan animales, rituales y escenas de caza”. El técnico de la Oficina de Turismo resalta que “hasta aquí se tiene que ir con guía y con reserva previa. Hay que telefonear al Museo de la Valltorta”.

Ares conserva muy bien el paso del tiempo. tiene huellas de diferentes siglos que se pueden ver a la perfección a través de sus edificaciones. Ares, es un pueblo con mucha historia, cargado de bonitas tradiciones. Ares, no necesita presentación, se tiene que visitar.