De sobra es conocida la importancia del agua. Recurso natural, energético, gastronómico… sin agua no podríamos vivir. Tal es así, que en esta ruta proponemos un paseo por los recursos turísticos derivados del agua. El territorio de Alt Maestrat Human Land, formado por Catí, Culla, Benassal y Ares del Maestrat dispone de diferentes recorridos con el agua como protagonista.
Las dos primeras rutas que vamos a realizar están a caballo entre la naturaleza y la historia. Así, primero nos desplazamos hasta el Barranc del Molins en Ares del Maestrat. Considerado Bien de Interés Cultural, podemos ver cinco antiguos molinos harineros que usaban la fuerza del agua para funcionar. ¿Lo más curioso? El agua partía del primer molino y llegaba al último, situado en la Rambla Carbonera, elevando la eficiencia de la infraestructura al máximo. Los molinos datan de los siglos XVII y XVIII y son toda una joya de la etnología. Asimismo, hoy en día el último de ellos, el de Sol de la Costa se ha reformado y convertido en Centro de Interpretación para enseñar cómo funcionaban los molinos harineros y su importancia en la localidad.
Nuestra siguiente parada está en Culla, más concretamente en el Paraje Natural del Río Molinell. Estamos a 10 kilómetros del municipio, rodeados de naturaleza y al lado de la mítica Carrasca. Los diferentes puntos de agua de la zona lo hacían perfecto para la construcción de molinos harineros y abastecer a las masías. Así, durante nuestro recorrido encontramos diferentes construcciones entre las que destaca el Molí Toni o Molí de l’Orde. Este antiquísimo molino harinero es una construcción del siglo XIV que pertenecía a la Orden de Montesa. Hoy en día, restaurado y visitable, todavía mantiene los escudos medievales en las paredes.
Sin alejarnos de Culla, y dada la gran cantidad de leyendas y misterios que envuelven a la localidad templaria por excelencia del Alt Maestrat, visitamos dentro del casco urbano una fuente en cuyos alrededores se han hallado restos de lápidas medievales con la cruz de la Orden de Montesa grabada, lo que da a pensar que allí se encontraba el Campo Santo. Además, la leyenda cuenta que la fuente oculta la salida secreta de un túnel que comunicaba con el Castillo.
A continuación vamos a hacer una ruta de relajación y bienestar. Nos dirigimos a Catí, al entorno de l’Avellà. Allí nace el manantial de Agua de l’Avellà, donde se dice fue encontrada la virgen del mismo nombre, y que en 1928 fue declarado de utilidad pública por las grandes propiedades para el organismo de sus aguas. Aguas ya conocidas por los musulmanes, podemos darnos un relajante baño en ellas en el Balneario de l’Avellà. En el paraje de l’Avellà encontramos también la ermita dedicada a la Virgen. Recientemente restaurada se ha convertido en un punto clave de la visita a l’Avellà ya que, gracias a sus pinturas murales, se ha convertido en todo un espectáculo para los sentidos y ha sido llamada “Capilla Sixtina del Maestrazgo”.
Para finalizar nuestra ruta del agua del Alt Maestrat, vamos a Benassal, más concretamente a la Font d’En Segures donde brota el manantial de Agua de Benassal. Con propiedades mineromedicinales, el Agua de Benassal está recomendada para personas con dolencias de riñón y es uno de los símbolos del municipio. Podemos visitar el manantial y la planta embotelladora donde nos contarán un poco más sobre la historia del agua, los agüistas y el proceso de envasado. Además, el balneario de Benassal ha sido durante décadas muy visitado por todos aquellos que creían en las propiedades curativas del agua y, todavía hoy en día, sigue teniendo gran importancia en el municipio. La Font d’En Segures se encuentra muy cerca del Paraje Natural Municipal de El Rivet en el que podemos darnos un paseo, preparar un picnic o conocer un poco más sobre la historia del municipio en el Centro de Interpretación.
Este sitio web emplea cookies de terceros para su normal funcionamiento.AceptarLeer más
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.