Culla formalizará en FITUR su incorporación a los Pueblos más Bonitos de España

Culla ya es uno de los pueblos más bonitos de España

Estamos de enhorabuena, Culla pasará en enero a formar parte de la Red de Pueblos Más Bonitos de España. Son cuatro las poblaciones de Castellón entre las que aparecen entre un total de 94 en todo el país, de las que cinco pertenecen a la Comunidad Valenciana, cuatro de ellas en Castellón. Por ello, Culla se suma a Peñíscola, Morella y Vilafamés.

El municipio de Culla formalizará el viernes 24 de enero en FITUR, la Feria Internacional de Turismo de Madrid, su incorporación a la Asociación de los Pueblos Más Bonitos de España en el stand de Turespaña. Víctor Fabregat, el alcalde de Culla, ha sido convocado al acto de presentación de las nuevas incorporaciones de los Pueblos Más Bonitos de España.

Fabregat ha explicado que “es un orgullo para todos los cullanos recibir este reconocimiento que ensalza el atractivo del pueblo y reconoce el trabajo y el esfuerzo de todos aquellos que han trabajado por conservar el patrimonio, la historia y las tradiciones de nuestro pueblo».

Ser uno de los pueblos más bonitos de España es un reclamo turístico de primer nivel que repercutirá en nuevas oportunidades para Culla.

Este anuncio se hizo durante la Asamblea Nacional de los Pueblos Más Bonitos de España, que tuvo lugar en el municipio zamorano Puebla de Sanabria los días 29 y 30 de noviembre. Este tipo de eventos son muy importantes para esta red de pueblos bonitos, englobados bajo una marca única de calidad, ya que se analizan iniciativas para fomentar el turismo rural en estos pequeños municipios, así como la importancia del patrimonio y el buen estado de conservación que los caracteriza.

MÁS DE 40 CRITERIOS DE CALIDAD SUPERADOS PARA FORMAR PARTE DE ESTA RED DE PUEBLOS

Culla ha superado más de 40 criterios de calidad en aspectos tan importantes como el cuidado del patrimonio, limpieza, circulación de los vehículos, cuidado de flores y zonas verdes, cuidado del patrimonio, la armonía del municipio, la actividad cultural programada o la atención a las tradiciones, entre otros.

En palabras del alcalde, “un trabajo que hemos realizado todos los cullanos por cuidar nuestro pueblo que ahora se ve recompensado con este reconocimiento. El próximo viernes en Madrid estaremos junto a pueblos de toda España mostrando nuestros mejores atractivos para que cada vez Culla sea más y mejor conocida por visitantes que buscan lugares y experiencias únicas como las que ofrece nuestro pueblo”.

Entre sus muchos atractivos, destaca su casco antiguo, uno de los conjuntos históricos mejor conservados del arco mediterráneo y declarado Bien de Interés Cultural en 2004, y que ofrece un recorrido por edificios cargados de historia y callejuelas llenas de tradición.

En Culla también se encuentran monumentos tan interesantes como el arco de la Porta Nova, las ruinas del antiguo castillo árabe, con los restos de las murallas y la Iglesia Parroquial de El Salvador y existen otros edificios de gran interés como son el Granero del Comendador, conocido como «la Presó» o el Antiguo Hospital. Su gastronomía, con la trufa y su feria como principales reclamos, y su nutrida actividad cultural completan un amplio abanico de opciones turísticas que está posicionando a Culla como uno de los destinos turísticos rurales con mayor atractivo de España.