Rogativa de Culla a Sant Joan de Penyagolosa
Cada viernes y sábado de la semana del Corpus Christi, Culla cumple con la tradición de sus ancestros. Los vecinos de esta población de l’Alt Maestrat recorren a pie el camino que le separa de Sant Joan de Penyagolosa, para regresar al día siguiente en lo que se conoce como Rogativa de Culla a Sant Joan de Penyagolosa.
Los documentos más antiguos que se conservan sobre esta rogativa participativa datan del año 1404, por lo es considerada una de las más antiguas de la provincia Castellón, y ha conservado sus rituales ‘intactos’ gracias al fervor popular. Esto mismo, junto al alto valor etnológico, histórico y cultural que posee, fue determinante para que el Pleno del Consell aprobara en abril su declaración como Bien de Interés Cultural Inmaterial; junto a Els Pelegrins de Les Useres. También forma parte del proyecto ‘Camins del Penyagolosa’, impulsado por la Diputación Provincial, para que Unesco reconozca los caminos de peregrinación del interior de Castellón como Patrimonio Mundial de la Unesco.
El objetivo de este tipo de rogativas de origen medieval siempre fue el de implorar lluvias que proporcionasen buenas cosechas; así como la gracia de Dios, salud y paz, tal como se menciona en el canto tradicional del ‘O Vére Déus’ con su petición de ‘salutem, pacem et pluviam de coelis’.
El sábado, los peregrinos retomarán el camino del día anterior. Con la caída del sol llegarán a su hogar, donde la procesión de Els Pendons, estandartes medievales de considerable altura, y multitud de personas les darán una cálida bienvenida en el casco histórico de la población, también declarado Bien de Interés Cultural en el año 2004.
CULLA
Get lost in the charming corners of Culla, one of the most magical and medieval towns of Alt Maestrat.
Discover it!964 446 421
More information and reservations.
www.astromaestrat.esRogativa de Culla a Sant Joan de Penyagolosa
Cada viernes y sábado de la semana del Corpus Christi, Culla cumple con la tradición de sus ancestros. Los vecinos de esta población de l’Alt Maestrat recorren a pie el camino que le separa de Sant Joan de Penyagolosa, para regresar al día siguiente.