ERMITORIO Y HOSPEDERÍA DE SANT PAU

Has been completed

El portal del Alt Maestrat. Emblema de Albocàsser. Símbolo del cruce de caminos y de culturas. Sant Pau de Albocàsser no deja a nadie indiferente. Según cuenta la tradición, la actual ermita se erigió el siglo XVI después de que San Pablo se apareciese a unos pastores e hiciese el milagro de la purificación del agua y la curación de dos de estos hombres. Con el paso del tiempo y el paso de visitantes, provocó la construcción de las dependencias anexas, la cual concluyó en 1748.

En el exterior encontramos el pozo, recuerdo de aquel milagro medieval. En el interior, tras años tapadas por cal, las grisallas. Estas pinturas, curiosas, diferentes, simbólicas… muestran el pasado de un pueblo. El pasado de Albocàsser y de todas aquellas personas y culturas que durante décadas allí habitaron. Una historia pasada muy ligada con el mundo cátaro. Y es que, Albocàsser y Sant Pau han sido llamadas, no por nada, el nuevo “Reino de los Cielos”, haciendo alusión a la multitud de culturas y religiones que convivieron. Albocàsser fue refugio del pueblo cátaro que, huyendo desde Francia de la Santa Inquisición, encontró en estas tierras un lugar para asentarse y prosperar.

Hoy en día, Sant Pau acoge diferentes actividades culturales durante el año como son la Fira de Sant Pere i Sant Pau o jornadas cátaras. Además, la Oficina de Turismo se emplaza aquí, con lo que su visita es, prácticamente, obligada.

ALBOCÀSSER

Descubre una tierra de almendros sobre la que nace un pueblo lleno de historia y cruces de culturas.

A un sol clic!




Reconocimientos y distintivos

El ermitorio de Sant Pau de Albocàsser es, desde 1983, Bien de Interés Cultural y Monumento Histórico Artístico. Asimismo, es punto de paso de la ruta Xacobea por la provincia de Castellón.