Descubriendo el pasado minero del Alt Maestrat
Entre Culla y La Torre d’En Besora, en el paraje natural de La Fontanella, encontramos dos antiguas minas de hierro convertidas en punto de interés turístico. Utilizadas principalmente entre los años 40 y 60 del siglo pasado, los arduos mineros extraían este preciado mineral que se fundiría en los Altos Hornos de Sagunto para su uso en diferentes elementos y herramientas.
Nuestro trayecto discurre por el exterior, gracias a un tren turístico que une ambas bocaminas y que nos ofrece vistas espectaculares del Alt Maestrat a 800 metros de altitud. Pero también por el interior. Recorremos bajo tierra aproximadamente 2 kilómetros llenos de historia, recuerdos y legado. Victoria, en Culla, y Esperanza, en La Torre d’En Besora, guardan en sus entrañas algunas de las antiguas herramientas y utensilios de los mineros que en ellas trabajaban. Picos, cascos, carretillas… paso a paso descubrimos cómo de duro era el trabajo de los hombres que pasaban largas jornadas bajo tierra, desgranándola, mientras extraían el hierro.
Toda la visita la realizamos con un guía, especializado en la historia de las antiguas minas y su repercusión socioeconómica en el Alt Maestrat durante el siglo pasado. Una historia que también descubrimos gracias a los diferentes audiovisuales y hologramas con recreaciones de cómo debía ser la tarea de extracción del hierro. En esta hora y media de recorrido tenemos que caminar con sumo cuidado, ya que nunca debemos olvidar que estamos en grutas rocosas con galerías y diferentes formaciones que sobresalen de la piedra. Este motivo es, entre otros, el porqué disfrutamos de nuestra visita ataviados, más o menos, como los antiguos mineros: con cascos de protección.
El tiempo en las minas es único y lleno de experiencias, pero nuestra visita al Parc Miner del Maestrat no acaba aquí. Y es que, en las entradas a las bocaminas encontramos áreas de descanso donde tomar un tentempié y juegos infantiles para el disfrute de los niños y niñas.
- Conociendo el Parc Miner del Maestrat
Aunque actualmente solo están abiertas a visitas las minas Victoria y Esperanza, el Parc Miner del Maestrat está formado en la realidad por seis minas y no por dos como muchas veces pensamos. Actualmente, debido a la situación extraordinaria por la Covid-19 es fundamental contactar con los responsables del Parc antes de realizar la visita. Una visita que es apta para todos los públicos y edades, ya que gusta a grandes y pequeños por igual. Una experiencia única con la que poner en valor el pasado minero de una comarca, el Alt Maestrat, dos pueblos, Culla y La Torre d’En Besora y una provincia, Castellón.